Indicaciones para realizar los exámenes
Documentación a presentar al Tribunal
Las personas candidatas se identificarán al ser llamadas a examen con su DNI, NIE, Pasaporte o tarjeta de identidad de extranjero, que dejarán a la vista durante la realización de todos los ejercicios. Deben guardarlo al finalizar cada examen para exhibirlo en los ejercicios posteriores.
Útiles para los exámenes
* El Tribunal entregará las etiquetas adhesivas con el código personal a las personas candidatas al ser llamadas a examen el primer día. Es muy importante conservar estas etiquetas en buen estado mientras duren las pruebas, ya que hay que pegar una en la cabecera oficial de cada examen que se realice.
* Bolígrafo o pluma de tinta azul y/o negra.
* No se podrá usar diccionario en el ejercicio de Lengua extranjera.
* Sólo se permitirá el uso de instrumentos particulares en los ejercicios que se citan a continuación:
Se podrá usar calculadora exclusivamente en los ejercicios de Economía de la Empresa, Física, Matemáticas y Química. Solo se podrá usar calculadoras que no sean programables, ni dispongan de pantalla gráfica o permitan la resolución de ecuaciones u operaciones con matrices, cálculo de determinantes, cálculo de derivadas o integrales. Tampoco podrán almacenar datos alfanuméricos. Las calculadoras utilizadas no han de llevar tapa.
Materiales que podrán llevar los alumnos al examen de Dibujo Técnico: escuadra, cartabón, regla graduada en milímetros (o escalímetro que incluya la escala 1:1), compás, lápices o portaminas con durezas diferenciadas: minas duras (por ejemplo: 2H o 3H, o en nomenclatura numérica: 3 o 4) y blandas (HB o nº 2), gomas de borrar y sacapuntas y/o afilaminas (o un trozo de papel de lija), transportador (opcional). No se permitirá el uso de cualquier otro tipo de plantillas ni de tableros con paralex o tecnígrafos. No se permitirá el uso de calculadoras por considerarse innecesarias para la resolución gráfica de los ejercicios. No se permitirá la utilización ni presencia de ningún otro soporte papel que no sea el entregado por el tribunal con el enunciado del ejercicio donde el alumno debe resolver las cuestiones solicitadas. El alumno podrá en caso necesario destinar los espacios correspondientes a ejercicios no resueltos para realizar pruebas o anotaciones en sucio que deberán ser tachadas de forma clara para no ser contempladas como evaluables.
Advertencias generales
* No se permitirá la entrada al examen una vez abiertos los ejercicios.
* Las personas candidatas ocuparán el sitio que les sea indicado por el tribunal, permaneciendo en él en silencio y sin levantarse.
* Los objetos que no vayan a ser utilizados para la realización del ejercicio (libros, apuntes, teléfonos móviles, etc…) serán depositados en el lugar que indique el Tribunal.
* No se permitirá ni el uso ni la posesión de aparatos electrónicos, calculadoras, relojes de ningún tipo, teléfonos móviles (encendidos o apagados), libros, apuntes, correctores (p. ej.: Tipp-Ex), instrumentos particulares ni otros objetos distintos de los especificados para exámenes concretos. Todos estos objetos no permitidos serán considerados como "chuletas".
* Las personas candidatas que copien durante la realización de algún examen, tengan a su alcance cualquier tipo de “chuleta” o, en general, utilicen o cooperen en procedimientos fraudulentos serán expulsadas de la sala de examen y calificados como NO APTOS en la prueba.
* Todas las personas candidatas deberán mantener los pabellones auditivos visibles para la verificación de que no se usan dispositivos auditivos no permitidos.
* Al comienzo de cada ejercicio se entregará un tríptico de examen (díptico de cartulina para el ejercicio de Dibujo Técnico) y una cabecera, en la que se debe pegar una de las etiquetas con el código personal. En la cabecera se debe escribir: curso, apellidos y nombre, DNI y materia de examen.
* Las personas candidatas numerarán las carillas del tríptico del 1 al 6 y escribirán la denominación de la materia del ejercicio a realizar en el espacio indicado en la primera carilla. Sólo se podrá utilizar el papel oficial de examen que, al que hay que ceñirse. Las operaciones, cálculos, notas de borrador, etc., deben ser hechas en el papel facilitado, preferiblemente en la última carilla del tríptico.
* No se debe firmar en ningún ejercicio, ya que cualquier marca de identificación personal (nombres, marcas) supondrá la nulidad del examen y la calificación de la asignatura con un cero.
* El papel de examen deber ser entregado al Tribunal antes de salir del aula, incluso cuando no se haya escrito nada en él.
* Una vez realizado el examen, y siguiendo las indicaciones de los miembros del Tribunal, se debe pegar la cabecera en la primera hoja del examen, en el espacio reservado a tal efecto.
* Si alguna persona necesita certificado de asistencia a la prueba, lo solicitará al Tribunal cuando concluyan todos los ejercicios.
* Se recomienda cuidar la presentación formal de los ejercicios, la legibilidad de la escritura y la ortografía. Se valorará el buen uso de la lengua y la adecuada notación científica, que los correctores podrán bonificar con un máximo de un punto. Por los errores ortográficos, la falta de limpieza en la presentación y la redacción defectuosa podrá bajarse la calificación hasta un punto; en casos extremadamente graves, podrá penalizarse la puntuación hasta con dos puntos.
* Si las persona candidata no se presenta a alguno de los ejercicios, en la calificación correspondiente figurará "NO PRESENTADO [NP]" y, a efectos del cálculo de la nota media, computará como cero. La entrega del ejercicio en blanco será calificada con cero.