Salir
Vicegerencia académica
Edificio Interfacultades - Pedro Cerbuna, 12 - 50009 Zaragoza
imagen decorativa

Acceso con estudios preuniversitarios obtenidos en sistemas educativos extranjeros

Última modificación
Wed , 12/06/2024 - 02:05

En esta página encontrarás toda la información relativa al Grupo B y C de titulaciones de sistemas educativos extranjeros y que NO CUMPLAN con los requisitos académico exigidos para acceder a las universidades de sus países que dan acceso a la Universidad de Zaragoza. Entre ellas encontramos las siguientes:

  • Titulaciones de Estados de la Unión Europea u otros Estados con acuerdo internacional recíproco equivalentes al Bachillerato de España que NO cumplan requisitos de acceso a sus universidades. 
  • Titulaciones equivalentes al Bachillerato de España de Estados NO miembros de la UE o que no hayan suscrito acuerdo internacional de reciprocidad, homologados o declarados equivalentes al Bachillerato de España por el Ministerio.

¿Cuál será mi nota de acceso?

La Nota de Acceso, que tendrá en cuenta la Universidad de Zaragoza se obtendrá ponderar:

La nota resultante tiene que ser igual o superior a 5 puntos.

¿Tengo que realizar exámenes?

Para participar en el periodo ordinario de admisión y poder solicitar admisión a cualquiera de las plazas ofertadas para el nuevo ingreso, puedes optar entre dos posibilidades:

  • EvAU: realizar la Fase Obligatoria y, en su caso, la Fase Voluntaria para la aplicación de las ponderaciones correspondientes. 
  • UNED: realizar las pruebas de competencias específicas (PCE) de la UNED en las siguientes materias:
    1. Lengua Castellana y Literatura II.
    2. A elegir entre, Historia de España o Historia de la Filosofía.
    3. Lengua Extranjera II, a elegir entre: Inglés, Francés o Alemán.
    4. Una asignatura obligatoria de modalidad a elegir entre:
      1. Ciencias Generales.
      2. Matemáticas II.
      3. Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II.
      4. Latín II.
      5. Análisis Musical II.
      6. Artes Escénicas II.
      7. Dibujo Artístico II.

La media aritmética de las calificaciones numéricas obtenidas en estas cuatro materias deberá ser igual o superior a 4 puntos para que pueda ser tenida en cuenta para el cálculo de la nota de acceso.

Además de las materias anteriores, puedes examinarte de asignaturas voluntarias para la aplicación de las ponderaciones correspondientes.

¿Qué es y cuál será mi Nota de Admisión?

La Nota de Admisión es la calificación final con la que accederás en los diferentes estudios de grado.

Esta nota es la suma de la Nota de Acceso y las dos asignaturas voluntarias objeto de ponderación que más benefician al estudiante tras multiplicarlo por el parámetro correspondiente en función del grado.

NOTA ADMISION = NOTA ACCESO + a * M1 + b * M2

y b: el parámetro de ponderación.
M1 y M2: Calificaciones de las materias aprobadas que proporcionen mejor nota admisión durante los cursos siguientes a su superación.

Admisión con solo la Homologación del Bachillerato (sin Pruebas de Acceso)

¿Qué se tiene en cuenta en este caso?

La Universidad de Zaragoza tendrá en cuenta como Nota de Acceso la calificación que conste en la Credencial de Homologación del Ministerio competente, como nota media del bachillerato.

Puedes participar, si todavía tienes tu homologación en trámite, con el volante de solicitud de la homologación que te haya facilitado el Ministerio. En este caso, si en dicho documento no consta nota media, se considerará como Nota de Acceso: 5. No obstante, puedes presentar el documento de equivalencia de notas que gestiona del Ministerio con nota media.

IMPORTANTE: por esta vía SOLO se puede acceder a los GRADOS en los que queden plazas vacantes tras las adjudicaciones en los periodos Ordinario y Extraordinario de Admisión. La solicitud se presentará en el periodo EXTRAORDINARIO de Admisión.

¿Se requiere nivel mínimo de idioma castellano?* Novedad

Hay grados que pueden establecer sus planes de estudios que se certifique un nivel mínimo de castellano para poder realizar matrícula. El nivel requerido es un B1 en español.

Este requisito será para aquellos estudiantes que cumplan con todas las condiciones siguientes:

  • Tener una nacionalidad de un estado no hispanohablante.
  • Participar con acreditación UNED u Homologación de un sistema educativo de un país no hispanohablante.
  • No poseer ninguna otra titulación que de acceso a la universidad cursada en un país hispanohablante.

La documentación que justifique o certifique el nivel de idioma castellano requerido es el establecido en el apartado ¿Qué documentación hay que aportar?

(*) Para el curso 2024/2025 solo aplicable para el Grado en Ingeniería Biomédica.