Admisión
En el proceso de solicitud de admisión a través de internet, será preciso subir una copia de la documentación que se indica a continuación, en archivo de formato de PDF, JPG, GIG. Por este motivo, es importante disponer de esta documentación en alguno de los formatos indicados con carácter previo al inicio de la solicitud. No obstante esta documentación no será requerida si el título de acceso ha sido obtenido en la Universidad de Zaragoza con posterioridad al 1 de enero de 1995 [en el caso del acceso por mayores de 25 años, con posterioridad al 1 de enero de 2000]. |
Documentación:
- Copia del DNI o pasaporte
En función de los estudios con los que se acceda a los estudios oficiales de grado, habrá que aportar siguiente documentación:
- Estudiantes de Bachillerato que hayan superado la Evaluación para el Acceso a la Universidad o de la Prueba de Acceso a la Universidad:
- Estudiantes que accedan con estudios de Formación Profesional [CFGS, FP2, Mód.N3]:
- Estudiantes que hayan superado la prueba de acceso para mayores de 25 años:
- Estudiantes que hayan superado la prueba de acceso para mayores de 45 años:
- Estudiantes mayores de 40 años que hayan superado la valoración de la experiencia laboral o profesional en relación con algún grado:
- Estudiantes que accedan con estudios universitarios o equivalentes, obtenidos en España:
- Estudiantes que accedan con estudios extranjeros de educación superior, homologados a un título oficial universitario español o declarados equivalentes a nivel académico de grado o máster universitario:
- Estudiantes que accedan a la universidad por la vía prevista en el artículo 9.1. b) y 9.2 b) y c) del Real Decreto 412/2014, que para el acceso aporten la credencial UNED:
- Estudiantes a los que les es de aplicación la disposición transitoria única de la orden ECD/1941/2016, de 22 de diciembre, que no necesitan superar la EvAU para acceder a la Universidad:
[*] Para los estudiantes de centros educativos de la Comunidad Autónoma de Aragón el modelo de certificación se encuentra accesible en:
http://www.educaragon.org/HTML/carga_html.asp?id_submenu=60 => Apartado CERTIFICADOS DE ACCESO A LA UNIVERSIDADPARA ALUMNADO DE LA DISPOSICIÓN TRANSITORIA ÚNICA
- Estudiantes que accedan, exclusivamente, con estudios extranjeros homologados al título de Bachiller del sistema educativo español:
- Quienes accedan por el cupo reservado para estudiantes con un grado de discapacidad igual o superior al 33%:
- Quienes accedan por el cupo reservado para deportistas de alto nivel y alto rendimiento, en los términos establecidos en el Real Decreto 971/2007, de 13 de julio:
Solicitudes presentadas a través de internet
En las solicitudes presentadas a través de internet, los solicitantes realizan una comunicación previa de sus datos identificativos y demás requisitos de acceso, siendo suficiente la presentación de una copia simple de la documentación requerida en el apartado anterior, que deberá aportarse en formato electrónico a través de la utilidad que ofrece el programa de internet.
Los solicitantes que posteriormente resulten admitidos en alguna enseñanza de Grado, deberán proceder a la verificación de la documentación aportando en el momento de formalizar la matrícula la copia compulsada o el original y una copia para su cotejo de la documentación requerida, sin perjuicio de las facultades de comprobación, control e inspección que tenga atribuidas la Universidad de Zaragoza en cada momento.
La inexactitud, falsedad u omisión, de carácter esencial, en cualquier dato, manifestación o documento que se haya acompañado o incorporado en la comunicación previa, determinará la imposibilidad de continuar con el ejercicio del derecho desde el momento en que la Universidad tenga constancia de tales hechos, procediéndose a la anulación de la plaza adjudicada, sin perjuicio de las responsabilidades penales, civiles o administrativas a que hubiera lugar.
Solicitudes presentadas excepcionalmente mediante el ‘procedimiento especial’
[presencialmente, por correo certificado, etc.].
Junto con el formulario de solicitud, la documentación requerida se deberá presentar mediante copia compulsada, copia auténtica electrónica o mediante presentación del original y de una copia para su cotejo.