Salir
Vicegerencia académica
Edificio Interfacultades - Pedro Cerbuna, 12 - 50009 Zaragoza
imagen decorativa

Instrucciones para realizar la solicitud de admisión online a estudios de Grado. Periodo Ordinario 2024/2025

Última modificación
Mié , 29/05/2024 - 01:27

SOLICITUD 

POR FAVOR, ANTES DE INICIAR LA SOLICITUD,  LEA ESTA INFORMACIÓN

 

- Si usted NO ha tenido contacto con la Universidad de Zaragoza, deberá registrarse previamente. Una vez registrado, se le facilitarán unas credenciales personales [NIP y contraseña administrativa], con las que podrá iniciar su preinscripción a través de internet. A la hora de registrarse deberá hacerlo con los datos del solicitante y no con los de su representante.

REALIZAR REGISTRO

- Si usted ya ha realizado alguna gestión con la Universidad de Zaragoza en algún momento [ya estuvo matriculado, superó el Bachillerato en Aragón, solicitó admisión en años anteriores pero no obtuvo plaza, etc.], dispondrá de un número de NIP (número de identificación personal) y de una contraseña administrativa que deberá utilizar para realizar la solicitud de admisión por internet.

- Si ya tiene asignadas estas credenciales pero NO LAS RECUERDA, si intenta registrarse de nuevo el programa le indicará que su DNI ya está dado de alta y que tiene asignados un NIP y una contraseña. En este caso podrá optar por:

  • Recuperar el NIP y/o la contraseña administrativa olvidados utilizando las opciones que para ello le ofrece el sistema de IDENTIDAD:

o    Recuperar NIP

o    Recuperar contraseña

  • Acudir personalmente al centro universitario o a la unidad administrativa donde realizó la última gestión, acompañado de su DNI, NIE o pasaporte, donde le facilitarán las credenciales.

Más información en:

https://academico.unizar.es/acceso-admision-grado/admision/admis

 

¿DE QUÉ PLAZO DISPONGO?

Primer periodo: del 13 de junio al 1 de julio de 2024.

RECOMENDACIÓN

Es importante que antes de comenzar con la solicitud lea la información que hemos incluido en los apartados siguientes, pues la aplicación le solicitará datos que quizá requieran consulta previa.

Al finalizar la solicitud el programa le va a pedir que aporte en formato de PDF, JPG, GIF, BMP o PNG la documentación que acredite el tipo de acceso que haya indicado, por lo que le aconsejamos que la tenga ya escaneada.

Esta documentación no le será requerida si su título/papeleta de acceso ha sido obtenido en la Universidad de Zaragoza con posterioridad al 1 de enero de 1995, en el caso del acceso por mayores de 25 años, con posterioridad al 1 de enero de 2000.


 

COMENZAR CON LA SOLICITUD

DATOS PERSONALES

Como primer paso, la aplicación le mostrará los datos personales que figuran en el sistema de IDENTIDAD. Compruebe que sus datos están correctos y, en su caso, proceda a su modificación/actualización.

IMPORTANTE: Debe tener en cuenta que la dirección de correo electrónico que figure en el sistema de IDENTIDAD será la que la Universidad de Zaragoza usará para comunicarle el resultado de la admisión, por lo que es muy importante que incluya una dirección que se encuentre activa y que usted revise habitualmente.

No será posible terminar la grabación de la solicitud si entre los datos personales figura la dirección del email personal en blanco.

Si se procede a modificar alguno de estos datos en el sistema de IDENTIDAD, será necesario reiniciar la sesión de grabación de la solicitud de admisión para ver reflejados los nuevos datos. 

Además, es importante revisar el campo NACIONALIDAD. Si este campo NO es correcto, deberá comunicarlo a la Sección de Acceso y Admisión a través de admision@unizar.es adjuntando la documentación de identidad que justifique el error y así poder subsanarlo. 

PRUEBAS O ESTUDIOS POR LOS QUE ACCEDE A LA UNIVERSIDAD

Señale los estudios por los que accede a la universidad e indique los datos complementarios que se piden en cada caso, según las instrucciones que le facilitamos a continuación.

Si reúne los requisitos para solicitar admisión por más de una vía de acceso EvAU–PAU / Ciclo Formativo de Grado Superior / Titulado Universitario, etc… podrá hacer uso de esta posibilidad y  por lo tanto deberá señalar los diferentes estudios por los que desee acceder.

El acceso con la prueba de mayores de 25 años es incompatible con las otras vías de acceso.

El acceso con la prueba de mayores de 45 años y el acceso de mayores de 40 años con experiencia laboral, son incompatibles con el resto de vías de acceso y entre sí, excepto si las pruebas han sido superadas en diferentes convocatorias.

Es muy recomendable solicitar admisión por más de una vía de acceso si reúne los requisitos para ello.

EVALUACIÓN O PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (EvAU, PAU)  [+ Información]

A continuación se describen cada uno de los apartados que hay que completar:

Nota de acceso [formato de nota hasta con tres decimales y separador decimal el punto. Ejemplo: 7.777]

En este apartado se incluirá la nota de acceso que se quiere hacer valer:

Quienes hayan superado la EvAU o la PAU entre 2010 y 2024, incluirán en este apartado la nota de acceso que figure en su papeleta [40% fase obligatoria o general + 60% nota media de bachillerato].

Quienes hayan superado la PAU en convocatorias anteriores a 2010, incluirán en este apartado la nota definitiva que figure en su papeleta [40% PAU + 60% nota media de bachillerato].

Los estudiantes con la PAU o la EvAU superada en convocatorias anteriores que se hayan presentado a alguna de las pruebas o evaluaciones para subir nota (fase general u obligatoria), podrán incluir en este apartado la calificación que les resulte más favorable.

Se indicará si la nota de acceso ha sido superada en la Universidad de Zaragoza (SI o NO).

Convocatoria

Quienes hagan valer la nota de acceso obtenida en 2024, seleccionarán en este apartado “2024, Ordinaria".

Quienes hagan valer la nota definitiva o la nota de acceso obtenida en convocatorias anteriores, seleccionarán en este apartado “Otras convocatorias”; en este último caso, tendrán que indicar el año en que se realizó y la convocatoria.

Materias ponderables para el cálculo de la nota de admisión [formato de nota hasta con dos decimales y separador, el punto. Ejemplo 7.77].

Son ponderables para el cálculo de la nota de admisión todas las materias de 2º de Bachillerato contempladas en el acuerdo de 24 de mayo de 2023, de Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza siempre que hayan sido superadas en alguna de las convocatorias de la EvAU de 2023 y de 2024.

En el caso de la EvAU de 2023, a aquellos estudiantes que han cursado el Bachillerato LOMCE, se les tendrá en cuenta la ponderación de las asignaturas siguientes: «Artes Escénicas»; «Cultura Audiovisual II»;  «Economía de la Empresa»; «Fundamentos del Arte» o «Geología».

En el caso de estudiantes de 2º de Bachillerato superado en 2023-2024 en Aragón, que hayan realizado la EvAU en la Universidad de Zaragoza, les aparecerán automáticamente cargadas las materias ponderables que hayan superado, con su calificación.

En este apartado se ha de tener en cuenta lo siguiente:

=>        En el cálculo de la nota de admisión se tomarán las dos materias ponderables que proporcionen mejor nota de admisión para el estudio de grado solicitado. En la siguiente página se pueden consultar las materias y sus parámetros de ponderación en relación con los estudios oficiales de grado de la Universidad de Zaragoza.

=>        En el periodo ordinario de admisión, no serán computables las calificaciones obtenidas en la EvAU [o prueba equivalente], de la convocatoria extraordinaria del año en curso.

=>        En el caso de estudiantes que se hubieran presentado a la EvAU en 2023 y en 2024, podrán incluir en este apartado aquellas materias que más les beneficien por nota, aunque pertenezcan a convocatorias diferentes.  En este caso, en el apartado “documentación” de este formulario web deberán aportar como documento justificativo la papeleta en la que conste la calificación que hacen valer.

=>        Sin embargo, conviene saber que los resultados obtenidos en una materia de la EvAU, a efectos de ponderación para el cálculo de la nota de admisión, sólo pueden surtir efectos si el estudiante está en condiciones de acreditar el acceso a la Universidad en la misma convocatoria o en convocatorias anteriores a aquella en que realiza la Fase Específica/ Voluntaria.

Así, por ejemplo, si el año pasado 2023 un estudiante superó materias de la Fase Voluntaria pero no aprobó la nota de acceso a la Universidad, al no reunir en aquella convocatoria los requisitos para acceder a la universidad, no podrá hacer valer para la admisión de este año 2024 los resultados obtenidos en la Fase Voluntaria de 2023.

=>        Por otro lado, si un estudiante hace valer las notas obtenidas en la Fase Voluntaria del año 2023, pero aporta una nota acceso de 2024 porque este año se ha presentado a la Fase Obligatoria de la EvAU para subir nota, estará haciendo valer unos resultados de la Fase Voluntaria de 2023 y una nota de acceso de 2024.  Para que puedan serle tenidos en cuenta los resultados de la Fase Voluntaria de 2023 a efectos del cálculo de la nota de admisión, en el apartado “documentación” de este formulario web deberá justificar, junto con la papeleta con la nota de acceso de 2024, la papeleta con la nota de acceso de 2023, además de las papeletas de superación de la Fase Voluntaria y del resto de documentación.

Si el estudiante hubiera superado la Fase Voluntaria en la Universidad de Zaragoza, únicamente deberá aportar el justificante que acredite que el requisito de acceso es de la misma o anterior convocatoria a la de la fase específica indicada.

Se comenzará pulsando sobre el botón “añadir” o el símbolo .

En el apartado de convocatoria de superación, deberá indicarse la convocatoria en que fue aprobada la materia cuya nota se hace valer; no se podrá incluir la misma materia superada en diferentes convocatorias.

Posteriormente se indicará la materia superada, la calificación obtenida y se indicará si ha sido superada en la Universidad de Zaragoza (Si o NO).

Para eliminar se pulsará .

Si la aplicación detecta que falta algún dato de los seleccionados sin incluir, al final de cada pantalla, le indicará un mensaje para que subsane el error.

ACREDITACIÓN EXPEDIDA POR LA UNED [estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros, con estudios preuniversitarios que dan acceso a la Universidad].  [+ Información]

A continuación se describen cada uno de los apartados que hay que completar.

Calificación de la acreditación  [formato de nota hasta con tres decimales y separador decimal el punto. Ejemplo: 7.777].

Fecha de expedición

Se indicará la fecha de expedición de la acreditación, en formato: dd/mm/aaaa.

La acreditación deberá estar en vigente al presentar la solicitud.

La acreditación otorga a su titular el derecho de acceso a la universidad española y tiene validez a los efectos de admisión y formalización de matrícula durante dos años a partir de la fecha de su expedición

Carácter de la acreditación.  Se indicará el carácter de la acreditación: Definitivo o Provisional.

 

IMPORTANTE:                                                                                                     

Los estudiantes que con la solicitud de admisión aporten la `acreditación provisional´ expedida por la UNED deberán proceder a su sustitución por la documentación definitiva de acceso con carácter previo a la matrícula. Si a fecha de realización de la matrícula no cuentan con la documentación definitiva, la matrícula realizada tendrá carácter provisional, debiendo los interesados hacer llegar la documentación definitiva de acceso a la secretaría del centro correspondiente lo antes posible y, en todo caso, antes del mes de mayo de 2025. En el supuesto de que a esta fecha no hubieran aportado la documentación definitiva de acceso, se procedería a anular su matrícula en estudios oficiales de grado, previa Resolución que les sería notificada personalmente. Cuando la calificación otorgada en la documentación definitiva de acceso sea inferior a la señalada en la documentación provisional, se revisará la situación del estudiante en el proceso de admisión de acuerdo con la nueva calificación y, en su caso, se procederá a anular la matrícula realizada con carácter provisional, previa Resolución que le sería notificada personalmente. 

RESOLUCIÓN de 6 de mayo de 2024, del Rector de la Universidad de Zaragoza, por la que se hacen públicos los plazos y el procedimiento para solicitar admisión a estudios oficiales de grado en el curso académico 2024-2025. [BOA de 17 de mayo]

 

Sistema educativo de procedencia.  Se indicará el sistema educativo por el que se han cursado los estudios de acuerdo con lo que figure en la acreditación.

Materias ponderables para el cálculo de la nota de admisión [formato de nota hasta con dos decimales y separador, el punto. Ejemplo 7.77].

Son ponderables para el cálculo de la nota de admisión las siguientes materias:

· Las materias superadas en las pruebas de competencias específicas [PCE] que organiza la UNED.

· Las materias superadas en la evaluación final externa realizada para la obtención del título o diploma que da acceso a la universidad en su sistema educativo de origen, conforme a la nota de dicha materia incluida en la acreditación expedida por la UNED [deberá figurar que dicha calificación proviene de una prueba externa].

· Las materias superadas en la fase voluntaria de convocatorias de la EvAU de 2023 y 2024.

En el cálculo de la nota de admisión se tomarán las dos materias ponderables que proporcionen mejor nota de admisión para el estudio de grado solicitado. En la siguiente página se pueden consultar los parámetros de ponderación de las materias en relación con los estudios oficiales de grado de la Universidad de Zaragoza.

Se comenzará pulsando sobre el botón “añadir” o el símbolo .

En el apartado de convocatoria de superación, deberá indicarse la convocatoria en que fue aprobada la asignatura, cuya nota se hace valer; no se podrá incluir la misma materia superada en diferentes convocatorias.

En el caso de estudiantes con la acreditación obtenida en 2023 y materias de la Fase Voluntaria de la EvAU o PCE superadas en 2023, que se presenten de nuevo este año, bien a la Fase Voluntaria de la EvAU o a las PCE de la UNED para subir nota, podrán incluir en este apartado aquellas materias que más les beneficien por nota, aunque pertenezcan a convocatorias diferentes.

Posteriormente se indicará la materia superada, la calificación obtenida y se indicará si ha sido superada en la Universidad de Zaragoza (SI o NO).

Para eliminar se pulsará .

Si la aplicación detecta que falta algún dato de los seleccionados sin incluir, al final de cada pantalla, le indicará un mensaje para que subsane el error.

IMPORTANTE:

* Estudiantes en posesión de títulos, diplomas o estudios equivalentes al título de Bachiller del Sistema Educativo Español, procedentes de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o los de otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad, cuando dichos estudiantes NO CUMPLAN los requisitos académicos exigidos en sus sistemas educativos para acceder a sus universidades. 

Estudiantes procedentes de estados que NO SON DE LA UNIÓN EUROPEA o con los que no se hayan suscrito acuerdos internacionales en régimen de reciprocidad, que están en posesión de TÍTULOS O DIPLOMAS HOMOLOGADOS AL TÍTULO DE BACHILLER ESPAÑOL.                                                                                         

Estos estudiantes deberán incluir aquí también las asignaturas realizadas como PCE en la UNED («Historia de España» o «Historia de la Filosofía», «Lengua Castellana y Literatura II» y «Lengua extranjera II» y la materia troncal general de modalidad: a elegir entre «Matemáticas II», «Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II», «Latín II» o «Ciencias Generales», necesarias para el calculo de su NOTA DE ACCESO.

 

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR y otros estudios de Formación Profesional equivalentes u homologados  [+ Información]

A continuación se describen cada uno de los apartados que hay que completar:

Para añadir un estudio se pulsará sobre el símbolo .

Código de los estudios cursados  (Ver código  )

Se incluirá el código de los estudios de formación profesional cursados [Ciclo Formativo de Grado Superior, CFGS de Artes Plásticas y Diseño, Formación Profesional de Segundo Grado, Módulo de nivel 3, Título de Técnico Deportivo Superior o Título de Graduado en Artes Aplicadas y Oficios Artísticos].

Para conocer el código de los estudios, se deberá marcar sobre la lupa que aparece justo debajo de “ver códigos”.

Nota de acceso: Nota media de ciclo formativo [formato de nota hasta con dos decimales y separador decimal el punto. Ejemplo: 7.77].

Se incluirá la nota media obtenida en el ciclo formativo [de Grado Superior, en la Formación Profesional de Segundo Grado, en el Módulo de nivel 3, en el Título de Técnico Deportivo Superior o en el Título de Graduado en Artes Aplicadas y Oficios Artísticos]. Para el cálculo de la nota media de CFGS no será tenido en cuenta el módulo de Formación en Centros del Trabajo (FCTs), ni aquellos módulos que hubieran sido objeto de convalidación con la formación ocupacional o de correspondencia con práctica laboral.

Fecha título / homologación [formato dd/mm/aaaa].

Se incluirá la fecha de expedición del título o la fecha de solicitud de título (indicando la fecha que figure en el resguardo de solicitud del título); en el caso de estudios extranjeros homologados a un ciclo formativo de grado superior o títulos equivalentes, se incluirá la fecha de la credencial de homologación del Ministerio. Estas fechas deberá ser anteriores a la finalización del plazo para solicitar admisión.

Tipo

Se seleccionará el tipo de estudio cursado:

CFGS = Ciclo formativo de grado superior.
Otros = Otros estudios de FP equivalentes a los CFGS.

El formulario web, le pedirá que aporte el libro de escolaridad o certificación académica y el título de Técnico Superior o resguardo de haberlo solicitado.

Materias ponderables para el cálculo de la nota de admisión [formato de nota hasta con dos decimales y separador, el punto. Ejemplo 7.77].

Son ponderables para el cálculo de la nota de admisión:

·         Las materias superadas en la Fase Voluntaria de la EvAU en convocatorias de 2023 y 2024.

Se comenzará pulsando sobre el botón “añadir” o el símbolo .

En el apartado de convocatoria de superación, deberá indicarse la convocatoria en que fue aprobada la materia cuya nota se hace valer; no se podrá incluir la misma materia superada en diferentes convocatorias.

Posteriormente se indicará la asignatura, la nota obtenida y se indicará si ha sido superada en la Universidad de Zaragoza (SI o NO).

Se ha de tener en cuenta lo siguiente:

=>        En el supuesto de que el estudiante que solicita acceso desde un CFGS obtenido en 2024 ya se hubiera presentado el año pasado 2023 a la Fase Voluntaria de la prueba por reunir en aquel momento los requisitos de acceso a la Universidad desde el Bachillerato, podrá hacer valer los resultados obtenidos en la Fase Voluntaria de 2023;  para ello en el apartado “documentación” de este formulario web deberá justificar, junto con la certificación del CFGS obtenido en 2024, la papeleta con la nota de acceso de 2023 [EvAU], además de las papeletas de superación de la Fase Específica, y del resto de documentación.

Para eliminar se pulsará .

Si la aplicación detecta que falta algún dato de los seleccionados sin incluir, al final de cada pantalla, le indicará un mensaje para que subsane el error.


 

TITULADOS UNIVERSITARIOS O EQUIVALENTES (incluidos títulos universitarios extranjeros homologados)  [+ Información] 

Para solicitar admisión por este cupo los solicitantes deberán de estar en posesión del título correspondiente o haber solicitado su expedición.

A continuación se describen cada uno de los apartados que hay que completar.

Para añadir una titulación se pulsará sobre el símbolo .

Tipo de la titulación cursada

Se incluirá el tipo de estudios cursado [Diplomado, Licenciado, Ingeniero Técnico, Ingeniero Superior, Graduado, Máster Oficial, etc.] eligiéndolo en el desplegable correspondiente.

Calificación [formato de nota hasta con dos decimales y separador decimal el punto. Ejemplo: 7.77]

Se incluirá la nota media del expediente académico, expresada en la escala de 1-10.

Cuando se trate de estudios universitarios extranjeros homologados a un título universitario oficial español o declarados equivalentes a nivel académico de grado o máster universitario, se incluirá la nota media que figure en la credencial de homologación que expide el Ministerio de Educación. Si dicha credencial no incorporase la nota media se aportará, además, el documento de declaración de equivalencia de nota media de estudios universitarios cursados en centros extranjeros. El Ministerio ha puesto a disposición un portal web al que los interesados pueden dirigir su solicitud telemática, en el que se detallan los pasos a seguir: 

El documento de declaración de equivalencia surtirá efecto si va acompañado del certificado académico oficial original o fotocopia debidamente compulsada del mismo, y en su caso la traducción correspondiente.

Cuando la media del expediente esté expresada en la escala de 1-4, se deberá convertir a la escala de 1-10.

Se indicará si la titulación ha sido obtenida en la Universidad de Zaragoza (SI o NO) y el año en que finalizó completamente los estudios.

Para eliminar se pulsará .

Si la aplicación detecta que falta algún dato de los seleccionados sin incluir, al final de cada pantalla, le indicará un mensaje para que subsane el error.

PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS  [+ Información]

A continuación se describen cada uno de los apartados que hay que completar.

Para añadir un acceso se pulsará sobre el símbolo .

Se indicará:

El año en que se superó la prueba de acceso.  Seleccionar en el desplegable el año de la superación de la prueba.

Rama de Conocimiento/ opción: Se seleccionará la correspondiente en la que se ha superado la prueba de acceso.

Calificación [formato de nota hasta con tres decimales y separador decimal el punto. Ejemplo: 7.777].

Si la prueba de acceso se realizó en la Universidad de Zaragoza (SI o NO).

Se deberá marcar la declaración de que 'El solicitante no ostenta ningún título que de acceso a la universidad por otra vía'.  Por ejemplo, estar en posesión de un CFGS, un título universitario oficial, etc. En este caso, junto con el resto de documentación a adjuntar, la aplicación exigirá la inclusión de una declaración responsable de que no se posee ninguna otra vía de acceso a la universidad realizada en el modelo facilitado por la Universidad de Zaragoza y firmada expresamente por el solicitante.

Para eliminar se pulsará .

Si la aplicación detecta que falta algún dato de los seleccionados sin incluir, al final de cada pantalla, le indicará un mensaje para que subsane el error.

El acceso por la vía para mayores de 25 años, es incompatible con el resto de vías de acceso a la Universidad.

ACCESO DE MAYORES DE 40 AÑOS con experiencia laboral  [+ Información]

Este tipo de acceso únicamente es válido para quienes hayan superado la prueba en la Universidad de Zaragoza.

A continuación se describen cada uno de los apartados que hay que completar.

Para añadir un estudio se pulsará sobre el símbolo .

Estudios para los que ha resultado apto. Se indicará el estudio o estudios universitarios para los que haya resultado apto a efectos de acceso.

Calificación. Se indicará la calificación de acceso obtenida y que aparece reflejada en la correspondiente papeleta [formato de nota hasta con dos decimales y separador decimal el punto. Ejemplo: 7.77].

Año.  Se indicará el año de la obtención.

Se deberá marcar la declaración de que ‘El solicitante no ostenta ningún título que le de acceso a la universidad por otra vía’. Por ejemplo, estar en posesión de un CFGS, un título universitario oficial, etc. En este caso, junto con la documentación a adjuntar, la aplicación exigirá la inclusión de una declaración responsable de que no se posee ninguna otra vía de acceso a la universidad realizada en el modelo facilitado por la Universidad de Zaragoza y firmada expresamente por el solicitante.

Para eliminar se pulsará .

Si la aplicación detecta que falta algún dato de los seleccionados sin incluir, al final de cada pantalla, le indicará un mensaje para que subsane el error.

El acceso por mayores de 40 o mayores de 45 años son excluyentes entre ellos (excepto si son de distinto año) y con el resto de las vías de acceso.

PRUEBA DE ACCESO DE MAYORES DE 45 AÑOS  [+ Información]

Este tipo de acceso únicamente es válido para quienes hayan superado la prueba en la Universidad de Zaragoza.

A continuación se describen cada uno de los apartados que hay que completar.

Para añadir una rama de conocimiento se pulsará sobre el símbolo .

Rama/s de conocimiento. Se indicará la/s rama/s de conocimiento para las que haya resultado apto a efectos de acceso.

Calificación. Se indicará la calificación de acceso obtenida en la prueba de acceso [formato de nota hasta con tres decimales y separador decimal el punto. Ejemplo: 7.777.

Año. Se indicará el año de la obtención.

Se deberá marcar la declaración de que ‘El solicitante no ostenta ningún título que le de acceso a la universidad por otra vía’. Por ejemplo, estar en posesión de un CFGS, un título universitario oficial, etc. En este caso, junto con la documentación a adjuntar, la aplicación exigirá la inclusión de una declaración responsable de que no se posee ninguna otra vía de acceso a la universidad realizada en el modelo facilitado por la Universidad de Zaragoza y firmada expresamente por el solicitante.

Para eliminar se pulsará .

Si la aplicación detecta que falta algún dato de los seleccionados sin incluir, al final de cada pantalla, le indicará un mensaje para que subsane el error.

El acceso por mayores de 40 o mayores de 45 años son excluyentes entre ellos (excepto si son de distinto año) y con el resto de las vías de acceso.

   

UNIVERSIDAD DE LA PRUEBA DE ACCESO

Se indicará la Universidad en la que se ha realizado la Evaluación/Prueba de Acceso a la Universidad y en caso de no haberla realizado, la Universidad más cercana al domicilio del interesado. Los estudiantes internacionales que accedan con acreditación expedida por la UNED, han de señalar en este apartado 'Credencial UNED'.

CUPOS DE ACCESO

En este apartado deberá indicar si se encuentra en alguna de las siguientes situaciones:

Estudiantes con discapacidad: Estudiantes que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33% o aquellos estudiantes con necesidades educativas especiales permanentes asociadas a circunstancias personales de discapacidad, que durante su escolarización anterior hayan precisado de recursos y apoyos para su plena normalización educativa. En este último caso deberá aportar en el apartado "documentación", certificado de reconocimiento de dichas necesidades educativas especiales, expedido por la administración educativa competente, acompañado del correspondiente certificado de discapacidad en el que el citado reconocimiento se fundamente.

Deportistas de alto nivel en los términos establecidos en el Real decreto 971/2007, de 13 de Julio.

Deportistas de alto rendimiento, el art. 2.3 del real decreto 971/2007, de 13 de julio, define 7 niveles diferenciados de deportistas de alto rendimiento.

Acreditación según nivel:

Clases a), b), d), e) o f): solicitar certificado de dicha condición al Consejo Superior de Deportes (a través de sus Federaciones Deportivas Españolas), en dicho certificado, deberá figurar la clase.

Clases c) : solicitar certificado de dicha condición a los organismos competentes en las Comunidades Autónomas o publicación del Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma en la que tenga reconocida la condición de deportista de alto rendimiento. La validez será de 3 años desde la publicación en el Boletín Oficial correspondiente.

Clase g): solicitar el certificado de la condición de deportista expedido por los organismos competentes en las Comunidades Autónomas.  

 

ESTUDIOS UNIVERSITARIOS QUE SOLICITA [por orden de preferencia]

Relacione, por orden de preferencia, hasta un máximo de diez estudios en los que desea ser admitido.

En aquellos casos en que un mismo estudio se imparte en diferentes localidades [ejemplo: enfermería, magisterio, medicina], es muy importante que seleccione el estudio en la localidad de su elección.

Para añadir estudios se pulsará el botón “añadir” o el símbolo .

Para eliminar se pulsará .

Si la aplicación detecta que falta algún dato de los seleccionados sin incluir, al final de cada pantalla, le indicará un mensaje para que subsane el error.

Se recuerda que una vez finalizado el plazo establecido para la presentación de las solicitudes, no se admitirán cambios por parte de los interesados en la elección de los centros o estudios relacionados en su petición, ni en su orden de prelación.

Información para el Grado en Ingeniería Biomédica: los estudiantes extranjeros nacionales de un país no hispanohablante que seleccionen estos estudios, y participe en la admisión a grado con acreditación UNED,  título de sistema educativo extranjero homologado a Grado Superior de Formación Profesional o equivalente o con estudios universitarios homologados de países no hispanohablantes, tendrán que declarar el conocimiento de lengua castellana, tal y como se recoge la convocatoria en la Resolución de 6 de mayo de 2024 del Rector de la Universidad de Zaragoza.   

DOCUMENTACIÓN QUE ES PRECISO APORTAR  [+ Información]

En las solicitudes que se presentan a través de internet se realiza una comunicación previa de los datos identificativos y demás requisitos de acceso, siendo suficiente en esta fase del procedimiento presentar una copia de la documentación requerida, que deberá aportarse en formato electrónico según se indica en el formulario: “Cómo subir documentos”.

En el caso de pruebas de acceso y títulos universitarios superados en la Universidad de Zaragoza con posterioridad al 1 de enero de 1995, el formulario no va a exigir que se aporte la documentación justificante de la vía de acceso. que será validada por el centro universitario correspondiente con los datos que obran en las bases de datos de la Universidad de Zaragoza (en el caso de la prueba de mayores de 25 años, la fecha de superación a partir de la cual no se exige la documentación es el 1 de enero de 2000).

 

SE RECOMIENDA LEER ESTE APARTADO ANTES DE EMPEZAR A CARGAR LA DOCUMENTACIÓN

Quienes presenten la solicitud de admisión a través de internet y posteriormente resulten admitidos en alguna enseñanza de Grado, deberán proceder a la verificación de la documentación mediante la presentación en el momento de formalizar la matrícula de copia compulsada o del original y una copia para su cotejo de la documentación requerida, sin perjuicio de las facultades de comprobación, control e inspección que tenga atribuidas la Universidad de Zaragoza en cada momento.

La inexactitud, falsedad u omisión, de carácter esencial, en cualquier dato, manifestación o documento que se haya acompañado o incorporado en la comunicación previa, determinará la imposibilidad de continuar con el ejercicio del derecho desde el momento en que la Universidad tenga constancia de tales hechos, procediéndose a la anulación de la plaza adjudicada, sin perjuicio de las responsabilidades penales, civiles o administrativas a que hubiera lugar.

Se deberán adjuntar los documentos que se indican expresamente en el formulario de solicitud.

Es muy importante leer la información sobre “Cómo subir documentos” antes de adjuntar los mismos.

GRABAR SOLICITUD

Una vez grabada la solicitud, recibirá un correo electrónico en la dirección que nos haya indicado en la solicitud,  en el que se le informará del número de su solicitud y de que la grabación se ha realizado correctamente.

Cuando su solicitud sea validada por la Universidad recibirá nuevamente un aviso por correo electrónico en el que se le informará de esta circunstancia. Mientras tanto, usted podrá entrar en su solicitud para consultarla o para modificar algún dato si fuera preciso [subida de nota tras revisión segunda corrección EvAU, por ejemplo].

Si una vez validada la solicitud tuviera que realizar alguna modificación, deberá ponerse en contacto con el centro universitario que imparta el estudio solicitado en primer lugar, para que se la desvaliden y pueda hacer la modificación.

IMPORTANTE: Si has realizado la EvAU en Aragón en el curso actual, recibirás un correo electrónico con la validación de tu solicitud al finalizar el plazo de solicitudes aprobado en la convocatoria actual. 

La participación en el proceso de admisión a estudios de Grado en la Universidad de Zaragoza supone el conocimiento y aceptación de lo dispuesto en la RESOLUCIÓN de 6 de mayo de 2024, del Rector de la Universidad de Zaragoza, por la que se hacen públicos los plazos y el procedimiento para solicitar admisión a estudios oficiales de grado en el curso académico 2024-2025 [BOA de 17 de mayo]. 

------------------------------------------------------------------------------

Conforme a lo dispuesto en la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal (Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril) le informamos que los datos personales que nos ha facilitado pasarán a ser tratados, como responsable, por la Universidad de Zaragoza con la finalidad de tramitar la gestión académica y administrativa de sus estudiantes así como su participación en actividades y servicios universitarios. 

Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad o supresión ante el Gerente de la Universidad de Zaragoza (Edificio Paraninfo 1.ª planta, Plaza de Basilio Paraíso nº 4, 50005- Zaragoza) señalando concretamente la causa de su solicitud y acompañando copia de su documento acreditativo de identidad. La solicitud podrá hacerse mediante escrito en formato papel o por medios electrónicos. En caso de no haber obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede dirigirse a la Delegada de Protección de Datos de la Universidad (dpd@unizar.es) o en reclamación a la Agencia Española de Protección de Datos a través de los formularios que esa entidad tiene habilitados al efecto y que son accesibles desde su página web: https://sedeagpd.gob.es

Puede consultar toda la información al respecto en: http://academico.unizar.es/sites/academico/files/archivos/vgacad/pdatos.pdf  

La Universidad de Zaragoza cuenta con una página en la que incluye legislación, información y modelos a la que puede acceder desde el siguiente enlace: https://protecciondatos.unizar.es/  

 ------------------------------------------------------------------------------

SOLICITUD