Cambios
¿Dónde se presenta?
a) Preferentemente, a través de la Sede Electrónica de la Universidad de Zaragoza [http://sede.unizar.es], “GESTIÓN DE SOLICITUDES (SOLICIT@)”, identificándose mediante certificado electrónico, cl@ve permanente o identificación concertada válida en esta Universidad (NIP y contraseña administrativa).
Según lo dispuesto en el Reglamento del Registro Electrónico General de la Universidad de Zaragoza, los miembros de la comunidad universitaria están obligados a relacionarse a través de medios electrónicos con la Universidad.
b) Las personas solicitantes que no sean miembros de la comunidad universitaria de UNIZAR, podrán presentar el formulario oficial de solicitud de cambio de estudios, acompañado de la documentación necesaria en las oficinas de asistencia en materia de registro de la Universidad de Zaragoza, tanto en la general como en las auxiliares ubicadas en los respectivos centros universitarios, cuya relación se puede consultar en el siguiente enlace:
https://secregen.unizar.es/sites/secregen.unizar.es/files/users/secregen/listado_oficinas.pdf
c) A través de cualquiera de los procedimientos establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.
Se presentará una solicitud de admisión por cambio de estudios, por cada estudio de grado deseado.
En la solicitud de inscripción las personas interesadas deberán indicar una dirección de correo electrónico conforme a la indicado en el art. 9 de la Resolución de 9 de marzo de 2023, por el que se hacen públicos los plazos y el procedimiento para solicitar admisión a estudios de grado por cambio de estudios.
¿Cuándo se presenta?
Para presentar la solicitud de cambio a estudios de grado, la normativa de la Universidad de Zaragoza contempla dos periodos de admisión:
Podrán solicitar la admisión fuera de estos plazos las personas que tengan la condición de víctimas de violencia de género. La acreditación de esta condición se ajustará a lo dispuesto en la resolución de 2 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Igualdad, de 11 de noviembre de 2021, relativo a la acreditación de las situaciones de violencia de género [Boletín Oficial del Estado nº 297, de 13 de diciembre de 2021]. También podrán pedir la admisión en estas circunstancias sus hijos e hijas dependientes que convivan con la víctima. El vicerrectorado competente en materia de estudiantes valorará las circunstancias excepcionales que concurran en cada caso.