EvAU
Es necesario acudir los días indicados a la sede del Tribunal correspondiente, media hora antes del comienzo de cada sesión.
Los estudiantes que han realizado la preinscripción o la inscripción directamente en la Universidad de Zaragoza se examinarán en la localidad elegida de entre las siguientes:
CENTRO |
ORDINARIA |
EXTRAORDINARIA |
||
TRIB. |
LUGAR DE REALIZACIÓN DE LOS EXÁMENES |
TRIB. |
LUGAR DE REALIZACIÓN DE LOS EXÁMENES |
|
Alcañiz |
12 |
I.E.S. Bajo Aragón |
14 |
I.E.S. Bajo Aragón |
Barbastro |
11 |
I.E.S. Hermanos Argensola |
13 |
I.E.S. Hermanos Argensola |
Calatayud |
5 |
Recinto Ferial de Calatayud |
--- |
--- |
Huesca |
10 |
Facultad de Empresa y Gestión Pública |
13 |
Escuela Politécnica Superior |
Jaca |
10 |
Polideportivo San Juan de la Peña |
--- |
--- |
Teruel |
12 |
E.U. Politécnica |
14 |
E.U. Politécnica |
Zaragoza |
5 |
Edificio Interfacultades |
15 |
Facultad de Derecho (Edif. nuevo) |
En los carteles expuestos en la sede del Tribunal se podrán consultar las aulas concretas donde se realizarán los exámenes.
Los estudiantes serán llamados a examen por orden alfabético. En las materias troncales generales de modalidad se llamará con una lista a los estudiantes de la fase obligatoria y con otra a los de la fase voluntaria.
Documentación a presentar al Tribunal
Es obligatorio presentar un documento identificativo oficial (DNI, Tarjeta de residencia, pasaporte, carné de conducir), la ficha de inscripción actualizada y las etiquetas identificativas personales. A los alumnos de convocatorias anteriores o los alumnos que no realizaron previamente preinscripción estas etiquetas les serán entregadas por el tribunal.
Útiles para los exámenes
* Las etiquetas adhesivas con el código personal, se habrán facilitado en el centro de Bachillerato a los estudiantes que hayan realizado su preinscripción a través del mismo; en el resto de los casos los estudiantes recibirán las etiquetas al ser llamados a examen el primer día. Es muy importante conservar las etiquetas en buen estado mientras duren las pruebas, ya que hay que pegar una en la cabecera oficial de cada examen que se realice.
* Bolígrafo o pluma de tinta azul y/o negra.
* Sólo se permitirá el uso de instrumentos particulares en los ejercicios que se citan acontinuación:
Advertencias generales
* De conformidad con lo dispuesto en el Estatuto del Estudiante Universitario, quienes se presenten a la EvAU deberán abstenerse de la utilización o cooperación en procedimientos fraudulentos en las pruebas de la evaluación.
* Los objetos que no vayan a ser utilizados para la realización del ejercicio (libro, teléfonos móviles, etc…) se depositarán en el lugar que indique el Tribunal.
* No se permitirá ni el uso ni la posesión de aparatos electrónicos, calculadoras, relojes de cualquier tipo, teléfonos móviles (encendidos o apagados), pulseras, libros, apuntes, correctores, instrumentos particulares ni otros objetos distintos de los que se hayan permitido para determinados ejercicios. Todos estos objetos que no estén autorizados serán considerados como "chuletas".
* Los estudiantes que copien durante la realización de algún examen, tengan a su alcance cualquier tipo de “chuleta” o, en definitiva, utilicen o cooperen en procedimientos fraudulentos, serán expulsados de la sala de examen y calificados como NO APTOS en la EvAU.
* Se permanecerá en silencio y sin levantarse del sitio.
* Todos los estudiantes deberán mantener los pabellones auditivos visibles para la verificación de que no se usan dispositivos auditivos no permitidos.
* Sólo se podrá utilizar el papel oficial de examen que consiste en un tríptico al que hay que ceñirse.
* Al comienzo de cada ejercicio se entregará el tríptico de examen y una cabecera, en la que se debe pegar una de las etiquetas con el código personal. En la cabecera se debe escribir: curso, apellidos y nombre, DNI, centro de educación secundaria y materia de examen.
* Las carillas del tríptico se deben numerar del 1 al 6 y se ha de escribir el nombre del ejercicio a realizar.
* No se debe firmar en ningún ejercicio, ya que cualquier marca de identificación personal supondrá la nulidad del examen.
* Una vez realizado el examen, y siguiendo las indicaciones de los miembros del Tribunal, se debe pegar la cabecera en la primera hoja del examen, en el espacio reservado a tal efecto.
* Se valorará el buen uso de la lengua y la adecuada notación científica, que los correctores podrán bonificar con un máximo de un punto. Por los errores ortográficos, la falta de limpieza en la presentación y la redacción defectuosa podrá bajarse la calificación hasta un punto.
* Si el estudiante no se presenta a alguno de los ejercicios de la fase obligatoria, en la calificación correspondiente figurará "NO PRESENTADO [NP]", pero a efectos del cálculo de la nota media computará como cero.