Formación Permanente
El Reglamento de Formación Permanente de la Universidad de Zaragoza (Acuerdo de Consejo de Gobierno 18 de marzo de 2014) establece en su artículo 13 que los estudiantes con estas características puedan acceder a los estudios conducentes al Título de Máster Propio, Máster de Formación Permanente, Diploma de Especialización y Experto Universitario, sin necesidad de homologar su título, bastando la autorización del Vicerrectorado con competencias en formación permanente, previo informe favorable del Órgano Coordinador y de la Comisión de Estudios de Posgrado de la Universidad.
El procedimiento para requerir esta autorización es el siguiente:
El solicitante, antes de presentar su preinscripción, deberá remitir a la Secretaría del Estudio (figura la dirección de la misma en la ficha correspondiente al Estudio de la página web) la siguiente documentación:
1.- Instancia solicitando la autorización
2.- Fotocopia compulsada del Pasaporte o documento de identidad.
3.- Fotocopia del título de estudios universitarios compulsado o legalizado (Legalización: Por el Ministerio de Educación y de Asuntos Exteriores del país de origen, por el Consulado Español en dicho país y por el Ministerio de Asuntos Exteriores. En el caso de titulados de países que hayan suscrito el Convenio de la Haya o el Convenio Andrés Bello, se someterán al procedimiento de legalización correspondiente). Deberá acompañarse de traducción oficial al castellano (por traductor jurado) salvo que este expedido en idioma inglés o francés.
4.- Fotocopia compulsada del expediente académico de asignaturas y calificaciones Programa de las asignaturas cursadas. Deberá acompañarse de traducción oficial al castellano (por traductor jurado) salvo que este expedido en idioma inglés o francés.
5.- Curriculum
6.- Justificante del ingreso de la tasa de 20 Euros.
La Secretaría del Estudio remitirá esta documentación al Respondable del Órgano Coordinador quien deberá emitir un informe favorable.
Una vez recibida de nuevo la documentación, la Secretaría del Estudio remitirá al Vicerrectorado con competencias en formación permanente (Sección de Formación Permanente y Títulos) tanto la solicitud del solicitante, acompañada de la documentación como el informe del Responsable del Órgano Coordinador.
La Sección de Formación Permanente y Títulos dará curso a esta solicitud, que tiene que ser informada por la Comisión de Estudios de Postgrado de la Universidad y autorizada finalmente por el Vicerrectorado.
La resolución se comunicará al Director del Estudio y al interesado, haciendo constar que se trata de un trámite previo, pero que no implica la aceptación de la matrícula hasta que se haya hecho la selección de los aspirantes preinscritos.
Los plazos de solicitud serán dos:
Un primer plazo,preferente, hasta el 1 de julio.
Un segundo plazo, hasta el 15 de septiembre.
Se establece una tasa de 20 euros para las solicitudes de acceso con título extranjero de Enseñanza Superior no expedido por ningún país del Espacio Europeo de Educación Superior no homologado o con Notable Experiencia. El justificante del ingreso deberá adjuntarse a la solicitud. El ingreso deberá efectuarse en la correspondiente cuenta del estudio propio. Esta cantidad será descontada del importe de matrícula una vez efectuada.
No procederá la devolución de la tasa cuando la Comisión de Estudios de Postgrado deniegue el acceso del estudiante por notable experiencia o título extranjero no homologado
El órgano gestor deberá tramitar la solicitud de acceso de estos estudiantes antes de que comience la impartición del estudio. La documentación completa se hará llegar a la Sección de Formación Permanente y Títulos utilizando los impresos dispuestos en la WEB