Requisitos académicos para la concesión de las ayudas
Los solicitantes deberán haber superado por primera vez la fase obligatoria de la Prueba de Acceso a la Universidad [PAU] en el curso 2025-2026 obteniendo una nota de acceso de al menos 9 puntos [calculada conforme se indica en la base séptima de esta convocatoria]
Formalizar en el curso 2025-2026 matrícula a tiempo completo en alguna de las enseñanzas de la Universidad de Zaragoza conducentes a la obtención del título oficial de grado.
Los solicitantes deberán acceder por primera vez a estudios oficiales de grado en el curso 2025-2026.
Las solicitudes se valorarán en relación con la rama de conocimiento a la que se adscriba la titulación en la que los estudiantes estén matriculados.
El criterio para la adjudicación de las becas en cada una de las ramas de conocimiento será la nota de acceso a la Universidad, entendida como el resultado de la media ponderada del 60% de la nota media de Bachillerato y el 40% de la calificación obtenida en la fase obligatoria de la PAU, en los términos recogidos en el artículo 15 del Real Decreto 534/2024, de 11 de junio [BOE núm. 142, de 12 de junio].
En caso de empate, se atenderá en primer lugar a la Nota de Admisión a la titulación con la que opta a la beca a la excelencia (valorada de mayor a menor) calculada, para el curso 2025-2026, según Acuerdo de 25 de junio de 2025, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza, por el que se aprueba la normativa sobre criterios de valoración, orden de prelación en la adjudicación de plazas y procedimientos de admisión a estudios oficiales de grado [BOUZ 4/2025, de 8 de julio] y, si persiste, a la Nota obtenida en la fase obligatoria de la PAU (valorada de mayor a menor) en los términos recogidos en el artículo 14 del Real Decreto 534/2024, de 11 de junio [BOE núm. 142, de 12 de junio].
Las diez becas convocadas [dos por rama de conocimiento] se adjudicarán a aquellos solicitantes que acrediten la nota de acceso a la Universidad más alta por rama de conocimiento.