Salir
Vicegerencia académica
Edificio Interfacultades - Pedro Cerbuna, 12 - 50009 Zaragoza
Imagen cabecera decorativa

Estanque

Precio de la matrícula para estudiantes extranjeros no residentes que no sean nacionales de estados miembros de la Union Europea

Curso 2025-2026

DECRETO del Gobierno de Aragón de 11 de junio de 2025 (BOA del 24 de junio), por el que se se fijan los precios públicos por la prestación de servicios académicos universitarios para el curso 2025-2026.  

El estudiantado extranjero no residente que no sea nacional de estados miembros de la Unión Europea, abonará los precios por crédito que figuran en la tabla específica para cada tipo de estudio, sin perjuicio de lo que prevean los convenios o tratados internacionales en esta materia y del principio de reciprocidad (art. 4 del Decreto de Precios Públicos 2025-2026).

- Tabla precios públicos Grado  

- Tabla precios públicos Máster Universitario  

 

Acreditación condición de residente a efectos del pago de los precios de matrícula:

La condición de residente se acreditará mediante la tarjeta de Identificación de Extranjeros (TIE) donde se indique que el tipo de permiso es por RESIDENCIA.

El permiso por RESIDENCIA debe estar en vigor.

El permiso por ESTANCIA o permiso por ESTUDIOS no es válido para acreditar la condición de residente, a efectos del pago de los precios de matrícula.

Ciudadanos británicos

Tras el BREXIT, Reino Unido ha dejado de pertenecer a la Unión Europea. Por tanto, el estudiantado que sea nacional de Reino Unido abonará el precio correspondiente al estudiantado no nacional de estados miembros de la Unión Europea, salvo que acredite su condición de residente en España mediante la correspondiente TIE que acredite un permiso de residencia, en vigor.

Formas de pago e impagos

La matrícula no es oficial hasta que se hace efectivo el abono de su importe.

El abono de los precios de matrícula puede efectuarse en un solo pago al comienzo del curso o bien de modo fraccionado en los siguientes periodos:

  • 30 % al formalizar la matrícula
  • 25 % la primera semana de octubre
  • 25 % la primera semana de noviembre
  • 20 % restante la primera semana de diciembre

IMPORTANTE PARA EL ESTUDIANTADO SOLICITANTE DE BECA:

Aquellas personas a quienes se les deniegue la beca no podrán fraccionar el pago, por lo que los precios de matrícula se deberán efectuar en un pago único.

FORMAS DE PAGO:

A) Pago por domiciliación bancaria

Si es la primera vez que se domicilia el pago o si han variado los datos de años anteriores, deberá indicar en el programa de automatrícula los dígitos que identifican el Código Internacional de Cuenta Bancaria (IBAN) de la cuenta bancaria que desee usar a este fin. Si ya se ha pagado otras veces por este medio, aparece la última cuenta que se facilitó.

Como consecuencia de la entrada en vigor del Área Única de Pagos en Euros (SEPA), es requisito necesario que el acreedor disponga de una “orden de domiciliación o mandato” firmada por el titular de la cuenta de cargo. Por tal motivo, deberá entregar en secretaria, debidamente cumplimentado y firmado, el mandato de domiciliación de matrícula. Éste se generará tras confirmar la matrícula la primera vez que se matricule indicando como forma de pago domiciliación bancaria o cuando modifique el titular de la cuenta.

En el suspuesto de acogerse al pago fraccionado, los importes se abonarán en todo caso, por domiciliación bancaria.

 

B) Pago en entidad financiera, con “abonaré”

Se imprimirán 2 ejemplares del documento ‘abonaré’ para efectuar el pago, en el plazo de tres días, en alguna oficina de las siguientes entidades financieras: en Zaragoza y Huesca, Ibercaja (Grupo Ibercaja). En Teruel, Ibercaja (Grupo Ibercaja) y Caja Rural de Teruel.

El estudiantado puede elegir una de estas opciones:

  • Presentar el abonaré en ventanilla y pagar con dinero en efectivo o, si tiene cuenta abierta en la entidad, pedir que se lo descuenten de dicha cuenta; como justificante le devolverán uno de los abonarés debidamente validado.
  • Si tiene cuenta abierta en la entidad financiera, podrá hacer efectivo el pago en un cajero automático que tenga lector óptico. Tras introducir su libreta o tarjeta,  elegir la opción de pago de recibos y, siguiendo las indicaciones que le dé el sistema, pasar el código de barras por el lector del cajero, lo cual dará lugar al consiguiente cargo inmediato en su cuenta. Como justificante del pago se debe guardar el recibo que expide el cajero.

  • Con estos "abonarés" también puede hacer uso del servicio de pago online de recibos académicos que ofrecen Ibercaja (Grupo Ibercaja) en sus páginas web.

+ INFO: 

 

C) Pago por TPV con tarjeta (de débito o de crédito)

Para poder proceder a esta forma de pago la tarjeta debe estar en vigor. El estudiantado puede elegir esta forma de pago “no presencial”, para que se le cargue en la cuenta asociada a la tarjeta de débito o crédito. El pago en este caso es on-line, a través de la terminal de pago virtual en la Universidad de Zaragoza.

Al pulsar “Grabar” la matrícula queda confirmada. El estudiantado puede elegir entre pagarla en el momento de realizar la matrícula o dentro de los tres días siguientes, en este enlace web (pago por TPV) disponible en la "Secretaría Virtual".

 

D) Forma de pago de la AMPLIACIÓN DE MATRÍCULA en el 2º semestre

Si ya se matriculó en el periodo ordinario de matrícula, en la ampliación de matrícula para asignaturas de 2º semestre no se puede cambiar la clase de liquidación ni la forma de pago, ni fraccionarlo. Si se eligió la domiciliación como forma de pago, tampoco se puede cambiar el número de cuenta. Si tuviera algún problema a este respecto, debe dirigirse a la secretaría del centro.

Si se tiene algún pago pendiente del primer o segundo plazo de cursos anteriores, el sistema impide llevar a término la matrícula, informando al estudiantado para que se dirija a la secretaría del centro para regularizar dichos pagos.

 

En los centros adscritos a la Universidad de Zaragoza (Escuela Universitaria Politécnica de la Almunia, Escuela Universitaria de Turismo, Centro Universitario de la Defensa, Escuela Universitaria de Enfermería de Huesca y Escuela Universitaria de Enfermería de Teruel) la gestión del cobro de la matrícula no se realiza directamente por la Universidad de Zaragoza. Para evitar pagos indebidos la forma de pago de la matricula se denomina formalización excepto en la Escuela Universitaria Politécnica de la Almunia que es por domiciliación. Para efectuar el pago en estos centros adscritos el estudiantado deberá dirigirse a dichos centros.


IMPAGOS

  • El impago del importe total, en el caso de optar por el pago en un solo plazo, o el impago parcial, caso de haber optado por el pago fraccionado, dará origen a la anulación de oficio de la matrícula en los términos previstos en la legislación vigente, con pérdida de las cantidades que se hubieran ingresado y con la obligación de abonar los importes impagados si el estudiantado quiere volver a matricularse en el futuro en ese u otro estudio de la Universidad de Zaragoza. (Ver apartado de Anulación de matrícula)

  • La Universidad denegará la expedición de títulos o certificaciones correspondientes a aquellas enseñanzas en las que el estudiantado tuviere pagos pendientes de satisfacer, pudiendo establecer sobre estas cantidades un recargo que se calculará aplicando a los importes adeudados el interés legal del dinero establecido en las leyes anuales de presupuestos.

Anulación de matrícula Grado y Máster universitario

Normativa aplicable:

Anulación de oficio

La Universidad procederá a anular la matrícula en todas las asignaturas de un mismo estudio si se advirtiera que no se han satisfecho la totalidad de los precios públicos en el plazo establecido. Asimismo, procederá a anular total o parcialmente la matrícula del estudiantado que no cumpla los requisitos establecidos. En todo caso se concederá a la persona interesada un plazo de diez días hábiles para que pueda subsanar las faltas advertidas.

Anulación a petición del estudiantado

1.- Se podrá solicitar la anulación total de matrícula mediante petición dirigida a la Comisión de Permanencia del centro correspondiente. La solicitud deberá realizarse en los siguientes plazos:

a) Antes del 31 de octubre, si alguna de las asignaturas tiene su evaluación en la convocatoria ordinaria del primer semestre.
b) Antes del 20 de diciembre, si todas las asignaturas, anuales o semestrales y de la misma titulación, tienen su evaluación en la convocatoria ordinaria del segundo semestre. 

Fuera de los plazos anteriores, únicamente procederá la anulación de la totalidad de la matrícula cuando la solicitud sea consecuencia de alguna circunstancia sobrevenida o causa de fuerza mayor, ajena a la voluntad del estudiantado, que imposibilite la continuación de los estudios y esté debidamente justificada.


2.- El estudiantado podrá solicitar la anulación de la matrícula de la totalidad de las materias de un semestre mediante petición motivada y justificada (circunstancia sobrevenida o causa de fuerza mayor ajena a la voluntad del estudiante, que imposibilite la continuación de los estudios) dirigida a la Comisión de Permanencia del centro correspondiente. 

En todo caso, no procederá la anulación de matrícula a solicitud del estudiantado cuando haya actas cerradas en el curso académico o, en su caso, semestre para el que se solicite anulación.


Efectos académicos

La anulación supondrá la pérdida de los efectos académicos de la matrícula inicial. y no supondrá la devolución de los importes abonados ni eximirá de la obligación de satisfacer las cantidades aplazadas y no abonadas, salvo lo indicado en el siguiente apartado.

En el caso de estudiantado de nuevo ingreso a la Universidad de Zaragoza, la anulación total de la matrícula originará que no procede la reserva de plaza para años posteriores. 


Efectos económicos

Los precios públicos correspondientes a la matrícula anulada se devolverán únicamente cuando la solicitud de anulación proceda de alguna circunstancia de carácter sobrevenido o causa de fuerza mayor ajena a la voluntad del estudiantado debidamente justificada y motivada, que imposibilite la continuación de los estudios, o cuando la solicitud de anulación se realice en el plazo de un mes desde la fecha de inicio del curso académico o desde la fecha de finalización del periodo oficial de matrícula  o de llamamiento que le corresponda al estudiantado, si esta es posterior.

No se devolverá el importe correspondiente a gastos fijos, apertura de expediente, seguro escolar y otros seguros que correspondan, excepto al estudiantado que solicite la anulación de matrícula en una enseñanza por haber sido admitido en otro estudio universitario de la Universidad de Zaragoza.

 

Impago del importe de la matrícula

De acuerdo con lo recogido en el Decreto del Gobierno de Aragón por el que se establecen los precios públicos por la prestación de servicios académicos universitarios, el impago del importe total del precio de la matrícula, en el caso de optar por el pago en un solo plazo, o el impago parcial, caso de haber optado por el pago fraccionado, dará origen a la anulación de la matrícula en los términos previstos por las normas académicas de la Universidad de Zaragoza, con pérdida de las cantidades que se hubiesen ingresado y con la obligación de abonar los importes impagados. 

Sin perjuicio de lo establecido anteriormente, la Universidad de Zaragoza exigirá el pago de las cantidades pendientes por matrícula de cursos académicos anteriores como condición previa para la formalización de matrícula en el mismo u otro estudio de la Universidad de Zaragoza, o para la expedición de títulos o certificados.

 

Resolución

Las resoluciones de anulación se emiten por la Comisión de Permanencia del centro y podrán ser recurridas ante la Comisión de Permanencia de la Universidad de Zaragoza.

Seguro de accidentes

Las personas mayores de 28 años que estén matriculadas en estudios universitarios oficiales, no están cubiertas por el seguro escolar, por lo que deben suscribir un seguro de accidentes que les cubra los accidentes derivados de su condición de estudiantes durante todo el curso académico de matrícula, incluidas las prácticas externas. 

La contratación del seguro es responsabilidad y obligación del estudiantado debiendo hacerlo directamente y aportar copia del recibo o certificado de contratación en la secretaría del centro, junto con el resto de la documentación de la matrícula.  

La Universidad de Zaragoza ofrece la opción de contratar con determinadas compañías (con un importe aproximado de 5€):

CURSO 2025-26 

CURSO 2024-25

 

El procedimiento a seguir es el siguiente:

  1. El estudiantado deberá seguir el procedimiento de solicitud y de pago establecido por la compañía de seguros.

  2. Una vez revisada la solicitud por la compañía, el estudiantado recibirá un recibo o certificado que justifique la contratación del seguro, debiendo hacer llegar un copia de dicho recibo o certificado a la Secretaría del Centro universitario junto con el resto de la documentación de la matrícula, en el plazo de 10 días lectivos desde la formalización de la matrícula.

  3. Si ya se dispone de un seguro de accidentes, deberá aportar copia del mismo en el plazo indicado anteriormente.

Las personas menores de 28 años podrán suscribir voluntariamente uno de los seguros de accidentes ofertados por la universidad.

Seguro de responsabilidad civil

De acuerdo con lo contemplado en el Decreto de Precios Públicos del Gobierno de Aragón, todo el estudiantado matriculado en estudios oficiales (Grado, Máster Universitario) está cubiertos por un seguro de Responsabilidad Civil.

El objeto del seguro es dar cobertura de Responsabilidad Civil por los daños personales y/o materiales que causen a terceros durante la realización de actividades académicas, prácticas en empresas e instituciones, durante el curso académico.

Seguro de responsabilidad civil de la Universidad de Zaragoza, 2025-2026

Seguro de responsabilidad civil de la Universidad de Zaragoza, 2024-2025

 

Estadísticas

  • Solicitudes de títulos oficiales

formato excelformato ods

  • Solicitudes de Suplementos Europeos al Título

formato excelformato ods

  • Otros títulos y diplomas tramitados

formato excelformato ods

Precio de la matrícula de Grado

Curso 2025-2026

DECRETO del Gobierno de Aragón de 11 de junio de 2025 (BOA del 24 de junio), por el que se se fijan los precios públicos por la prestación de servicios académicos universitarios para el curso 2025-2026. 


Resumen de precios públicos de los estudios oficiales de Grado 
 

A) Matrícula

El precio de la matrícula que abonarán los estudiantes que vayan a cursar estudios oficiales será el resultado de multiplicar el número de créditos de que se matriculen por el valor de los mismos, según el grado de experimentalidad de la titulación y de que sean primeras, segundas, terceras o cuartas y sucesivas matrículas.
 
El abono del precio de la matrícula dará derecho a dos convocatorias de examen en cada una de las asignaturas o materias en que el estudiante se haya matriculado.

Los centros adscritos a la Universidad de Zaragoza pueden tener unas  condiciones económicas especiales. Para obtener la  información deberá contactar con la secretaría correspondiente.

B) Tarifas de Secretaría

Se abonaran siempre en el primer plazo de matrícula no pudiendo fraccionar su importe. Incluyen:

  • Gastos fijos: 34,05 €.

    Lo abonarán todos los estudiantes salvo los discapacitados, las víctimas del terrorismo, los participantes en operaciones internacionales de paz, las víctimas de violencia de género y los refugiados y solicitantes de asilo.

  • Seguro escolar: 1,12 €

    Lo abonarán todos los estudiantes menores de 28 años. 

  • Apertura de expediente: 31,90 €

    Lo abonarán los estudiantes de nuevo ingreso que se matriculen y cada vez que el estudiante inicie una nueva titulación o especialidad, salvo los discapacitados, las víctimas del terrorismo, los participantes en operaciones internacionales de paz, las víctimas de violencia de género y los refugiados y solicitantes de asilo.

Los estudiantes que por causas económicas no puedan iniciar o continuar sus estudios debido al precio marcado, pueden realizar solicitudes de ayuda de matrícula en el marco que establezca la correspondiente convocatoria.

La información sobre la convocatoria de AYUDAS DE MATRÍCULA para estudiantes extranjeros no residentes se puede consultar en:

https://academico.unizar.es/becas/seccion-de-becas-de-la-universidad-de-zaragoza

Legislación y Normativa de Formación Permanente

Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario

Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad

Estatutos de la Universidad de Zaragoza

Acuerdo de 31 de mayo de 2023, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza, por el que se aprueba el Reglamento de Enseñanzas Propias de la Universidad de Zaragoza
 

Resolución de 1 de junio de 2023, del Rector de la Universidad de Zaragoza, por la que se aprueban las compensaciones económicas para remunerar al personal docente e investigador y al personal externo por participación en la docencia y desarrollo de las enseñanzas propias
 

Resolución de uno de junio de 2023, del Rector de la Universidad de Zaragoza, por la que se nombran las personas con competencia en enseñanzas propias de Formación Continua Específica
 

Instrucción de 5 de junio de 2023, del Vicerrectorado de Educación Digital y Formación Permanente, para el desarrollo y aplicación normativa correspondiente a las enseñanzas identificadas en el Reglamento de Enseñanzas Propias de la Universidad de Zaragoza como modalidad formativa de Microcredenciales
 

Acuerdo de 8 de noviembre de 2023, del Vicerrectorado de Educación  Digital y Formación Permanente de la Universidad de Zaragoza por la que se establecen los criterios para la gestión y matrícula de microcredenciales

 

Resolución de 15 de enero de 2025 del Vicerrectorado de Educación Digital y Formación Permanente de la Universidad de Zaragoza, por la que se establece la convocatoria para la presentación de propuestas de microcredenciales para la ejecución del "Plan para el Desarrollo de Microcredenciales Universitarias ",  en el marco del componente 21, inversión 6, del Plan de recuperación Transformación y Resiliencia 

 

Circular informativa "Precios para la Certificación de Microcredenciales de menos de 10 créditos ECTS,  que no gestionan su  matrícula por EPC/SIGMA
 

Resolución de 5 de junio de 2023, del Rector de la Universidad de Zaragoza, por la que se establece el canon de aplicación en Enseñanzas Propias
 

Instrucción de 22 de noviembre de 2023 relativa a la aplicación del canon en las Enseñanzas  Propias

Recomendaciones Gestión de Enseñanzas Propias de la Universidad de Zaragoza
 

Horquilla de Precios aprobada  para Enseñanzas Propias por  El Consejo Social de la Universidad de Zaragoza
 

Fechas de matrícula

Curso 2025-2026

Grados 
- Estudiantes de nuevo ingreso 
Estudiantes de nuevo ingreso [admitidos en periodo ordinario]Del 10 al 15 de julio de 2025
Estudiantes de nuevo ingreso [admitidos periodo extraordinario] Del 22 al 24 de julio de 2025
(alumnos primer llamamiento)
Llamamientos a los integrantes de las listas de espera para cubrir vacantes producidas 
- Estudiantes matriculados en cursos anteriores 
Periodo general (para todo el estudiantado de continuación)Del 17 al 24 de julio de 2025
Ampliación de matrícula para asignaturas del 2º semestre Del 19 al 28 de enero de 2026
  
Másteres Universitarios 
- Estudiantes de nuevo ingreso
Admitidos en fase 1 y fase 2Del 22 al 24 de julio de 2025
(M.U. Profesorado: del 23 al 25 de julio de 2025)
Admitidos en fase 3Del 22 al 24 de septiembre de 2025
- Estudiantes matriculados en cursos anteriores
Periodo general (para todo el estudiantado de continuación)Del 17 al 24 de julio de 2025
Ampliación de matrícula para asignaturas del 2º semestre Del 19 al 28 de enero de 2026

Calendarios curso 2023-24

Calendario de OTROS PROGRAMAS para estudiantes entrantes

FIN DEL PLAZO PARA NOMINACIÓN POR LA UNIVERSIDAD DE ORIGEN:

  • 9 de junio de 2023 para estancias de curso completo o en el primer semestre del curso académico 2023-24.
  • 2 de noviembre de 2023 para estancias en el segundo semestre del curso académico 2023-24.

PLAZO PARA PRESENTAR SOLICITUD:

  • del 2 de marzo al 20 de junio de 2023, para estudiantes de curso completo y del primer semestre del curso académico 2023-24.
  • del 1 de septiembre al 15 de noviembre de 2023, para estudiantes del segundo semestre del curso académico 2023-24.
 
 
Más información sobre  

OTROS PROGRAMAS