Estadísticas
Títulos Propios ofertados
Títulos Propios impartidos
Matrícula en Títulos Propios
Egresados en Títulos Propios. Evolución
Resultados evaluación Títulos Propios
Enseñanzas de Formación Continua Específica Ofertadas
Títulos Propios ofertados
Títulos Propios impartidos
Matrícula en Títulos Propios
Egresados en Títulos Propios. Evolución
Resultados evaluación Títulos Propios
Enseñanzas de Formación Continua Específica Ofertadas
Curso 2024-2025
Con carácter general, se entenderán ofertadas anualmente en el Programa de estudiantado visitante todas las asignaturas de los Grados y de los Másteres Universitarios, salvo las de primer curso en estudios con demanda superior a la oferta, siempre que el centro no decida lo contrario y con las siguientes limitaciones:
a) El número de plazas que se oferten en las asignaturas de cada plan de estudios del centro, motivando suficientemente los casos en que no se oferte ninguna.
b) Los requisitos específicos para admisión, como la acreditación de un nivel académico o lingüístico determinado o la existencia de incompatibilidades.
La oferta de estudios de Grado debe consultarse en:
TITULACIONES QUE OFERTAN ASIGNATURAS CON LÍMITE DE PLAZAS
Escuela de Ingeniería y Arquitectura
Se ofertan todas las asignaturas de todas las titulaciones de este centro con un máximo de cinco plazas para estudiantado participante en este programa, excepto:
Grado en Ingeniería Electrónica y Automática
Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación (Plan 581)
Grado en Ingeniería Informática
Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales
Grado en Ingeniería Mecánica
Asignaturas transversales:
Facultad de Medicina
Grado en Medicina
No se oferta ninguna asignatura
Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo
No se ofertan plazas en las asignaturas de primer curso en ninguno de los Grados que se imparten: Relaciones Laborales y Recursos Humanos y Trabajo Social.
Para las asignaturas optativas sólo se ofertarían en el caso de que queden plazas vacantes ya que tienen límite de plazas.
Para el resto de las asignaturas de los Grados se ofertan 5 plazas por grupo.
Facultad de Filosofía y Letras
Grado en Estudios Ingleses
Máximo de 2 alumnos/as visitantes que cumplan los siguientes requisitos:
Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte
En las asignaturas de primer curso no se ofertan plazas en ninguno de los Grados que se imparten: Medicina, Odontología, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Nutrición Humana y Dietética.
En las asignaturas de cursos posteriores para cada uno de los grados el número de plazas ofertadas será de 1 para cada asignatura, excepto:
Grado de Odontología
No se ofertarán las siguientes asignaturas debido a las incompatibilidades existentes en el plan de estudios y al aforo de los laboratorios:
Grado en Nutrición Humana y Dietética
Las asignaturas optativas se ofertarán en el caso de que queden plazas vacantes.
1 plaza para cada asignatura
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Las asignaturas optativas se ofertarán en el caso de que queden plazas vacantes.
1 plaza para cada asignatura
Facultad de Empresa y Gestión Pública
Se oferta 1 plaza para todas las asignaturas de las titulaciones del centro: Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Gestión y Administración Pública. Quedan excluidas las asignaturas de Prácticas:
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Prácticas en empresas II (27359)
Grado en Gestión y Administración Pública
Prácticas en empresas (29033)
En la Universidad de Zaragoza queremos ponerte fácil el proceso de inscribirte en uno de nuestros másteres. En esta página encontrarás toda la información acerca del procedimiento, la documentación necesaria y las fechas de referencia de manera resumida y agrupada en los pasos que has de ir dando.
Esperamos que esta información resumida te ayude a tener claro el planteamiento general de todo el proceso. Después, te recomendamos que consultes la información detallada en los enlaces que aparecen en la parte derecha (para acceso y admisión) y superior de la web (para matrícula).
Ten en cuenta que el proceso es algo diferente para algunos estudios como el Master de Profesorado u otros títulos habilitantes.
1| ¿Qué máster quiero hacer? | Ver buscador |
2| ¿Qué pasos tengo que seguir? | ![]() |
3| ¿Cuáles son las fechas de referencia? | ![]() |
4| Solicitud de Acceso (Solo para estudiantes con título extranjero no homologado ajeno al EEES) | ![]() |
5| Solicitud de Admisión | ![]() ![]() |
6| Realizar la matrícula | ![]() |
7| ¿Y el Máster de Profesorado? | Más información |
El acceso hace referencia al cumplimiento de los requisitos necesarios para cursar enseñanzas oficiales de Máster Universitario. La acreditación de estos requisitos debe ser previa al proceso de admisión y matrícula.
La admisión es el proceso cuya finalidad es la adjudicación de las plazas ofertadas en las enseñanzas oficiales de Máster Universitario entre quienes, cumpliendo requisitos de acceso, las han solicitado.
Tras la admisión viene el proceso de matrícula, por el que una persona a la que se le ha adjudicado plaza en un Máster Universitario, pasa a ser estudiante de dicho Máster en la Universidad de Zaragoza.
En estas páginas (menú lateral) incluimos la información que necesitas para cursar estudios de Máster Universitario en la Universidad de Zaragoza.
Actualizado a 14 de febrero de 2025.
A continuación, podrás conocer los dos periodos en los que vas a poder presentar tu solicitud de admisión a las enseñanzas oficiales de grado de la Universidad de Zaragoza.
Plazo de presentación del 13 de junio al 1 de julio de 2024, ambos inclusive.
El formulario online para solicitar admisión, estará operativo hasta las 23:59 horas del lunes, 1 de julio de 2024.
Solicitudes con Acreditación de la Universidad Nacional a de Educación a Distancia (UNED).
Este apartado se aplica para aquellas personas que tienen estudios de un sistema educativo extranjero y que soliciten admisión con la acreditación de UNED
El plazo para presentar la solicitud será el indicado arriba, pero se les amplía hasta el 31 de julio de 2024 inclusive, respetándose los derechos de admisión de dicho colectivo de estudiantes.
Por este motivo, los estudiantes que accedan a la universidad por esta vía, y una vez cerrada la solicitud online, presentarán del 2 al 31 de julio de 2024 el impreso oficial junto con la documentación necesaria. En estos casos, se presentará conforme lo establecido en el apartado: ¿Cómo se presenta la solicitud?
Los estudiantes que soliciten admisión en este periodo se les incluirá en las listas de espera en aquellas titulaciones y cupos en los que hayan quedado plazas vacantes tras la fase ordinaria.
Plazo de presentación del 11 al 16 de julio de 2024, ambos inclusive.
Para estudiantes procedentes de Sistemas Educativos Extranjeros:
Con la Homologación de estudios extranjeros al Bachiller de España: Los estudiantes que accedan exclusivamente con la credencial de homologación del bachillerato o volante de solicitud de la homologación, presentarán la solicitud por internet en el plazo y forma establecido para el periodo extraordinario.
En este periodo NO pueden solicitar admisión a estudios de grado quienes participen con la Acreditación UNED, ya que tiene que solicitar admisión en el plazo y forma establecido en el periodo ordinario.
Tras la adjudicación del periodo extraordinario, en aquellos estudios en los que hayan quedado plazas vacantes y no figuren estudiantes en listas de espera, podrán presentarse nuevas solicitudes de admisión hasta el 15 de octubre de 2024.
Las personas interesadas contactarán con la secretaría del centro donde se imparta el grado en el que quiera solicitar la matrícula, siempre y cuando cumplan los requisitos de admisión.
La Universidad de Zaragoza publicará, a efectos informativos y conforme se vayan generando las plazas disponibles, la relación de grados y cupos en los que tras el periodo extraordinario de matrícula hayan quedado plazas vacantes.
Normativa aplicable:
Anulación de oficio
La Universidad procederá a anular la matrícula en todas las asignaturas de un mismo estudio si se advirtiera que no se han satisfecho la totalidad de los precios públicos en el plazo establecido. Asimismo, procederá a anular total o parcialmente la matrícula del estudiantado que no cumpla los requisitos establecidos. En todo caso se concederá a la persona interesada un plazo de diez días hábiles para que pueda subsanar las faltas advertidas.
Anulación a petición del estudiantado
1.- Se podrá solicitar la anulación total de matrícula mediante petición dirigida a la Comisión de Permanencia del centro correspondiente. La solicitud deberá realizarse en los siguientes plazos:
a) Antes del 31 de octubre, si alguna de las asignaturas tiene su evaluación en la convocatoria ordinaria del primer semestre.
b) Antes del 20 de diciembre, si todas las asignaturas, anuales o semestrales y de la misma titulación, tienen su evaluación en la convocatoria ordinaria del segundo semestre.
Fuera de los plazos anteriores, únicamente procederá la anulación de la totalidad de la matrícula cuando la solicitud sea consecuencia de alguna circunstancia sobrevenida o causa de fuerza mayor, ajena a la voluntad del estudiantado, que imposibilite la continuación de los estudios y esté debidamente justificada.
2.- El estudiantado podrá solicitar la anulación de la matrícula de la totalidad de las materias de un semestre mediante petición motivada y justificada (circunstancia sobrevenida o causa de fuerza mayor ajena a la voluntad del estudiante, que imposibilite la continuación de los estudios) dirigida a la Comisión de Permanencia del centro correspondiente.
En todo caso, no procederá la anulación de matrícula a solicitud del estudiantado cuando haya actas cerradas en el curso académico o, en su caso, semestre para el que se solicite anulación.
Efectos académicos
La anulación supondrá la pérdida de los efectos académicos de la matrícula inicial. y no supondrá la devolución de los importes abonados ni eximirá de la obligación de satisfacer las cantidades aplazadas y no abonadas, salvo lo indicado en el siguiente apartado.
En el caso de estudiantado de nuevo ingreso a la Universidad de Zaragoza, la anulación total de la matrícula originará que no procede la reserva de plaza para años posteriores.
Efectos económicos
Los precios públicos correspondientes a la matrícula anulada se devolverán únicamente cuando la solicitud de anulación proceda de alguna circunstancia de carácter sobrevenido o causa de fuerza mayor ajena a la voluntad del estudiantado debidamente justificada y motivada, que imposibilite la continuación de los estudios, o cuando la solicitud de anulación se realice en el plazo de un mes desde la fecha de inicio del curso académico o desde la fecha de finalización del periodo oficial de matrícula o de llamamiento que le corresponda al estudiantado, si esta es posterior.
No se devolverá el importe correspondiente a gastos fijos, apertura de expediente, seguro escolar y otros seguros que correspondan, excepto al estudiantado que solicite la anulación de matrícula en una enseñanza por haber sido admitido en otro estudio universitario de la Universidad de Zaragoza.
Impago del importe de la matrícula
De acuerdo con lo recogido en el Decreto del Gobierno de Aragón por el que se establecen los precios públicos por la prestación de servicios académicos universitarios, el impago del importe total del precio de la matrícula, en el caso de optar por el pago en un solo plazo, o el impago parcial, caso de haber optado por el pago fraccionado, dará origen a la anulación de la matrícula en los términos previstos por las normas académicas de la Universidad de Zaragoza, con pérdida de las cantidades que se hubiesen ingresado y con la obligación de abonar los importes impagados.
Sin perjuicio de lo establecido anteriormente, la Universidad de Zaragoza exigirá el pago de las cantidades pendientes por matrícula de cursos académicos anteriores como condición previa para la formalización de matrícula en el mismo u otro estudio de la Universidad de Zaragoza, o para la expedición de títulos o certificados.
Resolución
Las resoluciones de anulación se emiten por la Comisión de Permanencia del centro y podrán ser recurridas ante la Comisión de Permanencia de la Universidad de Zaragoza.
De acuerdo con lo contemplado en el Decreto de Precios Públicos del Gobierno de Aragón, todo el estudiantado matriculado en estudios oficiales (Grado, Máster Universitario) está cubiertos por un seguro de Responsabilidad Civil.
El objeto del seguro es dar cobertura de Responsabilidad Civil por los daños personales y/o materiales que causen a terceros durante la realización de actividades académicas, prácticas en empresas e instituciones, durante el curso académico.
Seguro de responsabilidad civil de la Universidad de Zaragoza, 2024-2025
Seguro de responsabilidad civil de la Universidad de Zaragoza, 2023-2024
Seguro de responsabilidad civil de la Universidad de Zaragoza, 2022-2023
Seguro de responsabilidad civil de la Universidad de Zaragoza, 2021-2022
Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario
Estatutos de la Universidad de Zaragoza
Resolución de 1 de junio de 2023, del Rector de la Universidad de Zaragoza, por la que se aprueban las compensaciones económicas para remunerar al personal docente e investigador y al personal externo por participación en la docencia y desarrollo de las enseñanzas propias
Instrucción de 22 de noviembre de 2023 relativa a la aplicación del canon en las Enseñanzas Propias
Recomendaciones Gestión de Enseñanzas Propias de la Universidad de Zaragoza
FIN DEL PLAZO PARA NOMINACIÓN POR LA UNIVERSIDAD DE ORIGEN:
PLAZO PARA PRESENTAR SOLICITUD: