Salir
Vicegerencia académica
Edificio Interfacultades - Pedro Cerbuna, 12 - 50009 Zaragoza
imagen decorativa

Acceso con estudios preuniversitarios obtenidos en sistemas educativos extranjeros

Última modificación
Mié , 12/06/2024 - 02:08

En esta página encontrarás toda la información relativa al Grupo D de titulaciones de sistemas educativos extranjeros. Entre ellas encontramos las siguientes:

  • Titulaciones extranjeras homologadas o declaradas equivalentes a títulos oficiales de:
    • Técnico Superior de Formación Profesional
    • Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño
    • Técnico Superior del Sistema Educativo Español.

¿Cuál será mi nota de acceso?

La Nota de Acceso, que tendrá en cuenta la Universidad de Zaragoza será la que ponga en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) o la que conste en la Credencial de Homologación expedida por el Ministerio y que utilizaría la Universidad de Zaragoza.

La acreditación de la UNED vigente en el momento de solicitar la admisión, supone la verificación del cumplimiento de los requisitos de acceso a la universidad y permite el acceso a las enseñanzas oficiales de grado.

Sin embargo, para poder competir en estudios donde la demanda de plazas es superior a la oferta, el estudiante podrá su nota de acceso mediante la realización de exámenes de asignaturas voluntarias. Estas materias las puede realizar en alguna de las siguientes pruebas:

¿Qué es y cuál será mi Nota de Admisión?

La Nota de Admisión es la calificación final con la que accederás en los diferentes estudios de grado.

Esta nota es la suma de la Nota de Acceso y las dos asignaturas voluntarias objeto de ponderación que más benefician al estudiante tras multiplicarlo por el parámetro correspondiente en función del grado. 

NOTA ADMISION = NOTA ACCESO + a * M1 + b * M2

y b: el parámetro de ponderación.
M1 y M2: Calificaciones de las materias aprobadas que proporcionen mejor nota admisión durante los dos cursos siguientes a su superación.

¿Se requiere nivel mínimo de idioma castellano?* Novedad

Hay grados que pueden establecer sus planes de estudios que se certifique un nivel mínimo de castellano para poder realizar matrícula. El nivel requerido es un B1 en español.

Este requisito será para aquellos estudiantes que cumplan con todas las condiciones siguientes:

  • Tener una nacionalidad de un estado no hispanohablante.
  • Participar con acreditación UNED u Homologación de un sistema educativo de un país no hispanohablante.
  • No poseer ninguna otra titulación que de acceso a la universidad cursada en un país hispanohablante.

La documentación que justifique o certifique el nivel de idioma castellano requerido es el establecido en el apartado ¿Qué documentación hay que aportar? 

(*) Para el curso 2024/2025 solo aplicable al Grado en Ingeniería Biomédica